Las Vías Verdes son itinerarios que aprovechan los antiguos trazados de tren para convertirse en rutas para ciclistas y senderistas.
Estos caminos unen las poblaciones del territorio por donde pasan y conectan los paisajes diversos de la zona de forma fácil y cómoda, gracias a la suavidad de sus pendientes y su amplitud. Por lo tanto, si exceptuamos algún trazado de mayor dificultad, estas rutas en bicicleta son adecuadas para casi todo el mundo, ya sean familias, grupos o aficionados.
RUTA CARRILET OLOT - GIRONA
Es la pionera de las rutas creadas en nuestro territorio. En 1993 se inició la recuperación de la vía del tren entre Les Preses y Olot, ampliando su trazado y acondicionándolo hasta Girona. Es una de las Vías Verdes más frecuentada por ciclistas, tanto en itinerario completo como parcial.
Nace en Olot, dentro del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, asciende hasta el Coll de Bas por la parte alta del río Fluvià. Baja suavemente por el valle d’Hostoles siguiendo el curso del río Brugent. Junto al río Ter, planea hasta Girona entre dehesas y huertas.
Descargar ruta (gpx) Via verde Olot-Girona (pdf)
RUTA CARRILET GIRONA - SANT FELIU DE GUÍXOLS
La ruta nace en Girona y sigue básicamente el trazado del antiguo ferrocarril enlazando las poblaciones de Quart, Llambilles, Cassà de la Selva, Llagostera, Santa Cristina d’Aro, Castell d’Aro, S’Agaró y Sant Feliu de Guíxols. En los 40 kilómetros de recorrido planea por el sur del Gironès y, a medio camino, baja suavemente por el Baix Empordà, en medio del macizo de Cadiretes y las Gavarres.
Esta ruta, a menudo se complementa con la Ruta del Carrilet que une Olot con Girona, completando así un centenar de kilómetros con un desnivel de 490 metros.
Descargar ruta (gpx) Via verde Girona-Sant Feliu de Guíxols (pdf)RUTA DEL HIERRO
Ruta en dos partes diferenciadas.
La primera parte es un tramo pavimentado exclusivo para ciclistas y peatones, y forma parte de la «Ruta del Hierro y del Carbón». Nace en Ripoll y asciende suavemente hasta Sant Joan de les Abadesses aprovechando el antiguo trazado del tren.
La segunda parte enlaza el Ripollès con la Garrotxa y se hace en una carretera secundaria con escaso tránsito de vehículos. Después de una pedalada ascendente llegaremos al Coll de Santigosa (1.064 m) catalogado como puerto de 2 ª para ciclistas. Tramo llano hasta enlazar con la carretera de Vallfogona, por la que se baja hasta Olot. En este último tramo, con mas circulación y trazado rápido, es aconsejable prudencia en el descenso.
Descargar ruta (gpx) Ruta del Hierro (pdf)Solicitar información
Contacta con nosotros
Reservas on-line
Reserva tu bicicleta aquí